Enlaces explora la obra del compositor venezolano Carlos Ocando, desde las últimas dos décadas hasta la actualidad. Su música transporta a otros espacios, evoca emociones a veces sobre estimulantes y otras veces contemplativas. Como en la vida, la música se mantiene en constante movimiento navegando su naturaleza binaria entre plenitud y vacío, consonancia y disonancia, sonido y silencio, individuo y colectivo, ahora y después. Creando así una experiencia orgánica que permite al oyente dar significado a la narrativa sonora que advierte.
El álbum gira fundamentalmente en torno a las obras para clarinete; aquí, Carmen Borregales nos ofrece una interpretación llena de expresividad y libre de restricciones, evitando la rigidez de cualquier parámetro estético al tiempo que revela un rico paisaje interior. Complejo espectro de elementos que confluyen en solos místicos, transitan por dúos conversacionales, y alcanzan un trío distópico y contundente. Cada obra constituye un testimonio que cautiva por su carácter y profundidad.
La guitarra también tiene un espacio con la inclusión de cinco composiciones tempranas del compositor e interpretadas por Richard Arellano Páez. Siendo la guitarra su primer instrumento, estas piezas ofrecen una mirada a los orígenes de la trayectoria musical formal de Ocando, mostrando la expresión más genuina de su cadencia emocional.
Al cierre, Carmen y Carlos presentan versiones separadas de una melodía inspirada en Andrés, el hijo de Carlos. En su interpretación, éste se encuentra de pie en el pasillo de una escuela pública donde enseña música mientras canta y se acompaña tocando el cuatro venezolano. De fondo, se escucha el sonido ambiente de la escuela. Carlos Ocando dedica su vida a la música, transmitiendo su arte y conocimiento a las nuevas generaciones.
Todos los artistas que participan en esta producción son venezolanos: Carmen Borregales (clarinete), Richard Arellano Paez (guitarra), Eva Moreno (flauta), Claudio Olivera (piano) y Leonor Falcón (viola). El álbum fue grabado entre las ciudades de Nueva York (EE. UU.), Caracas (Venezuela) y Barcelona (España) entre febrero y julio del año 2024.